Por: Mercedes Payares
Naguanagua,Valencia,Estado Carabobo, Venezuela.
mercedespayares@hotmail.com
Hace un mes mi amiga Lucía viajó a uno de esos países donde se comercian camellos. Los dátiles son enormes y absolutamente dulces, las telas brillantes y coloridas, la población en general tiene creencias religiosas muy particulares, tanto que las mujeres luego de contraer matrimonio, cubren sus cuerpos y rostros como símbolo de respeto a tales creencias y como señal de que están comprometidas con un solo hombre. Todas estas costumbres, siempre le llamaron la atención a Lucía, cada vez que conversábamos me comentaba que le gustaría viajar a esos lugares desérticos en los que prevalece el calor y el protocolo hasta para sentarse a tomar una taza de té.
Un día sin previo aviso, Lucía decidió viajar a Caracas para solicitar un pasaporte y todos aquellos documentos que le permitieran hacer su sueño realidad. Finalmente consiguió concluir sus trámites del pasaporte; al igual que el resto de los requisitos. Una semana después, Lucía alistó en una maleta ropa ligera, bloqueador solar y un sinfín de accesorios que contribuyeran a contrarrestar los fuertes rayos solares del medio oriente.
Al llegar, un guía turístico trasladó a todos los pasajeros, incluyendo a Lucía por los mercados, museos y zonas más populares de la nación. Al bajar del autobús, Lucía se topó con un mercader que comercia y vende mujeres a hombres de dinero. Lucía miró fijamente los ojos del mercader y este le preguntó al guía turístico que cuánto dinero quería a cambio de ofrecerle esa mujer de ojos color esmeralda al príncipe Aldulad. El guía turístico, no tardó en tomar del brazo a Lucía para alejarla de hombres inescrupulosos como el mercader que se dedican a comerciar las mujeres más atractivas del lugar. Desde esa vez, Lucía sólo sueña con volverse a topar con aquél mercader de mirada profunda y actitud muy varonil.
ACERCA DE LA AUTORA:
Mercedes Payares es Licenciada en Educacion Integral. Actualmente cursa el último trimestre de la Maestrìa en Lecura y Escritura en la Universidad de Carabobo y paralelo a ello cursa el 5º Semestre de Psicologìa en la Universidad Arturo Michelena.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
HOLA, AMIG@, COMPARTE CON NOSOTROS TUS IMPRESIONES Y/O SUGERENCIAS ACERCA DEL CONTENIDO DE NUESTRA REVISTA.