El equipo técnico enviado por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) para realizar el bombardeo de las nubes y estimular la cantidad precipitable de la misma, se encuentra en alerta para ejecutar el ejercicio a finales de esta semana.
Así lo informó ayer el pronosticador del Inameh, maestro técnico de la Aviación José Miguel Zavala, quien dijo que para aumentar la cantidad precipitable de las nubes, se utilizará el yoduro de plata, de forma directa o indirecta.
Zavala especificó que para el método directo, se envía una aeronave a la zona de la nubosidad que tenga mayores condiciones para que pueda generar o aumentar la cantidad de agua. “No todas las nubes pueden bombardearse, debe tener condiciones específicas, como por ejemplo, tener una altura igual o mayor a los 6 kilómetros y un desarrollo vertical”, dijo.
En cuanto a la creación de la nubes de forma indirecta, dijo que se necesitan unos alternadores que se colocan encima de las montañas y, éste, con un equipo especial, quema el yoduro de plata y lo manda hacia el espacio, lo que incentiva a la nube a aumentar la cantidad de agua precipitable.
Panorama
PÀGINAS (Haz click en la de tu preferencia)
▼

No hay comentarios:
Publicar un comentario
HOLA, AMIG@, COMPARTE CON NOSOTROS TUS IMPRESIONES Y/O SUGERENCIAS ACERCA DEL CONTENIDO DE NUESTRA REVISTA.